jueves, 19 de mayo de 2011

Como Funcionan Los Satélites


Dado que las microondas (tipo de onda de radio) viajan en línea recta, como un fino rayo a la velocidad de la luz, no debe haber obstáculos entre las estaciones receptoras y emisoras.
Por la curvatura de la Tierra, las estaciones localizadas en lados opuestos del globo no pueden conectarse directamente, sino que han de hacerlo vía satélite. Un satélite situado en la órbita geoestacionaria (a una altitud de 36 mil km) tarda aproximadamente 24 horas en dar la vuelta al planeta, lo mismo que tarda éste en dar una vuelta sobre su eje, de ahí que el satélite permanezca más o menos sobre la misma parte del mundo.
Una estación terrena que está bajo la cobertura de un satélite le envía una señal de microondas, denominada enlace ascendente. Cuando la recibe, el transpondedor (aparato emisor-receptor) del satélite simplemente la retransmite a una frecuencia más baja para que la capture otra estación, esto es un enlace descendente. El camino que recorre esa comunicación, equiparándolo con la longitud que ocuparía un cable, es de unos 70 mil km, lo cual equivale, más o menos, al doble de la circunferencia de la Tierra, y sólo le toma alrededor de 1/4 de segundo cubrir dicha distancia.

3 comentarios:

  1. - ¿Que es un satélite?
    -¿Como funcionan los satélite?
    -¿Para que sirven los satélite?

    ResponderEliminar
  2. - ¿CUALES SON LOS TRES TRAYECTOS QUE UN SATÉLITE PUEDE TOMAR, CONFORME GIRA ALREDEDOR DE LA TIERRA?
    - ¿QUE SON LOS SATÉLITES GEOESTACIONARIOS?
    - ¿QUE SON LOS SATÉLITES ORBITALES?

    ResponderEliminar
  3. Los satelites geoestacionarios son satelites artificiales que se encuentra en orbita de igual forma que la tierra suspendidos en u punto con una determinada distancia en el Ecuador son , a su vez grande emisores de television y telefonia a larga distancia entre otro usos.

    Cabe señalar que Los satélites no sincronos o también llamados orbitales, giran alrededor de la Tierra en un patrón elíptico o circular de baja altitud. Si el satélite esta girando en la misma dirección que la rotación de la Tierra y a una velocidad angula superior que la de la Tierra, la órbita se llama órbita progrado. Si el satélite esta girando en la dirección opuesta a la rotación de la Tierra, o en la misma dirección, pero a una velocidad angular menor a la de la Tierra, la órbita se llama órbita retrograda.

    ResponderEliminar